Qué es un almacén fiscal y cómo funciona
Los almacenes fiscales son una herramienta poderosa para empresas que importan o exportan mercancías. Ofrecen ventajas fiscales y operativas que pueden marcar la diferencia entre una operación logística eficiente y una costosa.
En este artículo conocerás qué es un almacén fiscal, cómo funciona, qué tipo de mercancías se pueden almacenar, y por qué puede ser una opción estratégica para tu negocio.
Es un recinto autorizado por la aduana donde se pueden almacenar mercancías de origen extranjero sin pagar impuestos de importación de inmediato.
Esto permite que el importador:
No se permite almacenar:

Empresa: Importadora de tecnología en el norte de México.
Situación:
Beneficio:
📆 Tiempo promedio en almacén fiscal: 3 meses
💸 Ahorro estimado: 18% de flujo de efectivo
El uso de almacenes fiscales no es solo una cuestión de espacio, sino de estrategia logística y financiera. Te permite aplazar pagos, reducir riesgos y mejorar el control de tus operaciones internacionales. Sin embargo, también requiere una gestión responsable y conocimiento de la normatividad para evitar sanciones.
En P&P Global Logistics, acompañamos a nuestros clientes en la correcta gestión de almacenes fiscales, ayudándoles a maximizar beneficios sin comprometer la legalidad. Desde el cumplimiento fiscal hasta la optimización de tiempos y costos, nuestra experiencia está al servicio de empresas que quieren ir un paso adelante en su logística internacional.
📎 Si quieres saber si un almacén fiscal es lo que tu negocio necesita, hablemos. Podemos ayudarte a tomar la mejor decisión según tu operación.