Cómo optimizar rutas de última milla para reducir costos

La última milla es uno de los tramos más costosos y complejos de la cadena logística. Representa hasta el 50% del costo total de entrega en entornos urbanos y es crítica para la satisfacción del cliente final.

En 2025, con el auge del comercio electrónico y la expectativa de entregas rápidas, las empresas enfrentan el reto de optimizar sus rutas de última milla para ser rentables y competitivas.

Este artículo te explica cómo hacerlo con estrategias prácticas, ejemplos y tips para que tu operación sea más eficiente.

🚚 ¿Qué es la última milla?

Es el tramo final del proceso logístico que lleva el producto desde el centro de distribución o almacén hasta la puerta del cliente.

Sus principales desafíos son:

Tráfico urbano.
Entregas fallidas o reprogramadas.
Costos de combustible.
Costos de combustible.
Exigencia de tiempos cortos de entrega.

✅ Optimizarla significa ahorrar costos y mejorar la experiencia del cliente.

📈 Estrategias para optimizar rutas de última milla
Uso de software de ruteo inteligente
Permite planificar rutas óptimas considerando tráfico, ventanas de entrega y capacidad de vehículos.
Ejemplo: plataformas como Routific, Onfleet o incluso Google Maps APIs empresariales.
Tip: Invierte en un sistema con seguimiento en tiempo real y alertas proactivas para clientes.
Consolidación de entregas
Agrupa pedidos por zona geográfica para reducir trayectos innecesarios.
Minimiza kilómetros recorridos y emisiones.
Ejemplo: Un operador logístico consolida 10 entregas en la misma colonia en una sola ruta en lugar de hacer 10 viajes separados.
Ventanas de entrega programadas
Ofrece al cliente rangos de horario definidos.
Aumenta la tasa de entregas exitosas al primer intento.
Tip: Mejora la planificación y reduce costos por reintentos o devoluciones.
Microhubs urbanos o puntos de recogida
Usa centros de distribución pequeños en zonas urbanas.
Reduce distancias finales.
Ejemplo: Empresas de mensajería instalan lockers inteligentes en supermercados para entregas seguras.
Capacitación del personal de entrega
Conductores bien capacitados reducen errores, tiempos muertos y mejoran la atención al cliente.
Tip: Incluye formación en trato al cliente y uso de apps de ruteo.
💡 Caso práctico

Empresa: Tienda de e-commerce de ropa.

Problema: Costos altos por entregas fallidas y rutas mal planificadas

.Solución:

Implementó software de ruteo.
Definió horarios de entrega con clientes.
Consolidó entregas por zonas.

Resultado:

Reducción del 25% en costos de última milla.
Incremento en entregas exitosas al primer intento.
Mejor satisfacción del cliente.
🔎 Consejos adicionales para implementar mejoras
Analiza datos históricos de entregas para identificar zonas problemáticas y horarios de alto tráfico.
Monitorea KPIs como entregas al primer intento, kilómetros recorridos y tiempo por parada para medir mejoras reales.
Colabora con proveedores locales o transportistas especializados en última milla para expandir cobertura sin grandes inversiones.
Considera opciones de transporte sostenible, como vehículos eléctricos o bicicletas de carga, para reducir emisiones y costos de combustible.

✅ Estas prácticas, combinadas con tecnología y planificación, convierten la última milla en un factor de competitividad real para tu negocio.

Optimizar las rutas de última milla no es solo cuestión de ahorrar combustible: es una estrategia para ser más competitivo, sostenible y rentable.

En un mercado donde la entrega rápida es esperada, planificar rutas, consolidar pedidos, capacitar al personal y usar tecnología avanzada son pasos imprescindibles.

En P&P Global Logistics, ayudamos a las empresas a diseñar soluciones logísticas inteligentes que optimicen cada kilómetro, reduciendo costos sin sacrificar la experiencia del cliente.

📩 ¿Quieres optimizar tu última milla? Conversemos sobre cómo llevar tu operación al siguiente nivel.

Scroll to Top